El diagnóstico de las maloclusiones debe considerar la posición de las bases esqueléticas en correcta relación, teniendo en cuenta la influencia que sobre esta posición ejercen los músculos y ligamentos circundantes.
El diagnóstico ortodóncico, deberá integrar los aspectos óseos o esqueléticos, dentarios, musculares y funcionales, obteniendo un plan de tratamiento que permita mantener o devolver la salud al paciente.



¿Cuáles son los tratamientos típicos de tu especialidad?
- Tratamiento de Ortodoncia
- Primera fase . tratamientos tempranos, dentición mixta.
- Segunda fase, pacientes con dentición permanente completa.
- Plano de miorrelajación para pacientes bruxistas.
- Guardas oclusales
- Tratamiento de Ortopedia.
- Retención fija.
- Retención removible
- Ortodoncia y Microimplantes, para tracción de dientes retenidos, para cierre de mordidas, para cierre de espacios.
- Ortodoncia y corticotomías para acelerar el movimiento dentario.
- Ortodoncia y cirugía ortognática.
Retención removible
