Ortodoncia

¿Qué es lo que haces tú que no hacen los demás? ¿Por qué alguien debe preferirte a ti sobre tu competencia?

  • En AME realizamos un diagnóstico y tratamiento multidisciplinario, generando un diagnóstico integral, con las áreas de estética, prótesis, rehabilitación, endodoncia, periodoncia e implantología y ortodoncia.
  • Constante actualización y capacitación en todas las áreas.

¿Qué es lo que haces tú que no hacen los demás? ¿Por qué alguien debe preferirte a ti sobre tu competencia?

  • En AME realizamos un diagnóstico y tratamiento multidisciplinario, generando un diagnóstico integral, con las áreas de estética, prótesis, rehabilitación, endodoncia, periodoncia e implantología y ortodoncia.
  • Constante actualización y capacitación en todas las áreas.

La Ortodoncia es una rama de la odontología que se encarga del: Análisis, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de las anomalías en la posición de los dientes, crecimiento y desarrollo del maxilar y la mandíbula y las estructuras asociadas, a fin de obtener la salud, función y estética de los componentes del sistema.

En AME realizamos un diagnóstico y tratamiento multidisciplinario, generando un diagnóstico integral, con las áreas de estética, prótesis, endodoncia, periodoncia, implantología y ortodoncia, además de que como especialistas estamos en constante actualización. Esta especialidad está a cargo de la Dra. Andrea Minor.

LICENCIATURA EN ODONTOLOGÍA:
Universidad Cuahutémoc Campus Querétaro (2000-2005),
Cédula profesional: 5398348

ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA:
Universidad Autónoma de Querétaro (2006-2007)
Cédula profesional: 6820313

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO, CLÍNICO DE MINI-IMPLANTES PARA ANCLAJE EN ORTODONCIA.Avalado por el Colegio de Cirujanos Dentistas de San Juan del Río. (2008)

DIPLOMADO «Biomechanics with Self-Ligating Appliances», CCO System, avalado por la Universidad Autónoma de Querétaro y la Universidad de Penssylvania (2012)

CURSO: «Calidad y Seguridad en la Atención Estomatológica», Universidad Cuauhtémoc Campus Querétaro (2013).

DIPLOMADO DE ACTUALIZACIÓN EN ORTODONCIA FILOSOFÍA ROTH-FACE. FUNCTIONAL AND COSMETHICS EXCELLENCE. Avalado por la Universidad Autónoma de Querétaro y Center for Functional Occlusion, Inc.(2014-16)

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DEL SISTEMA ORTHO EASY, BIOMECÁNICA CON MINIIMPLANTES. (2016)

CURSO: “DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO PARA EL PACIENTE CON DISFUNCIÓN TEMPOROMANDIBULAR” avalado por Actualización Profesional Especializada en Odontología S.C. y la Facultad de Odontología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. (2017)

CERTIFICADA POR LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ORTODONCIA, COLEGIO DE ORTODONCISTAS A.C.

Los padecimientos más comunes que la ortodoncia atiende son:

 

  • Tratamiento de Ortodoncia
  • Primera fase: tratamientos tempranos, dentición mixta.
  • Segunda fase: pacientes con dentición permanente completa.
  • Plano de miorrelajación para pacientes bruxistas.
  • Guardas oclusales
  • Tratamiento de Ortopedia.
  • Retención fija.
  • Retención removible.
  • Ortodoncia y Microimplantes, para tracción de dientes retenidos, para cierre de mordidas, para cierre de espacios.
  • Ortodoncia y corticotomías para acelerar el movimiento dentario.
  • Ortodoncia y cirugía ortognática.

Tipo de aparatología

  • BRACKETS AUTOLIGADO. Aparatología que tiene la presencia de un clip como sujeción del alambre a la ranura del bracket, que mejora la transmisión de fuerzas, y genera disminución de la fricción de los movimientos.
  • BRACKETS CONVENCIONALES. Aparatología fija donde su método de sujeción es por medio de elásticos o ligadura metálica.
  • BRACKETS ESTÉTICOS. Brackets cerámicos translúcidos. Zafiro monocristalino transparente. Confort y resistencia. No se decoloran, ni manchan.

¿Cuáles son los padecimientos típicos que atiende tu especialidad?

  • Malposición dentaria.
  • Anomalías en el crecimiento del maxilar y de la mandíbula.
  • Generar espacios para que puedan alinearse los dientes en edades tempranas. (7-8 años).
  • Preparar las piezas y espacios óseos para que puedan recibir prótesis fija, implantes,(alineación de raíces, cierres de espacios)
  • Control de hábitos parafuncionales como el bruxismo ( rechinamiento o apretamiento dental) succión de labio, proyección de lengua, mordedura de uñas, etc.
  • Disfunción temporomandibular. Ruidos y dolor en la articulación temporomandibular.
  • Dolor en los músculos de la masticación o faciales, región cervical.

Color Skin

Nav Mode